¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
Se refiere a los llanos de Venezuela donde viven los gochos.
"Vamos de vacaciones para gochilandia"
"Tu vives en gochilandia"
Venezuela
Venezuela
1. Custaceo comestible.
2. Problema o caso sin resolver.
"Tremendo cangrejo lo que hay alli"
"Vamos a la playa a comer cangrejo"
Venezuela
Venezuela
Sitio especializado en obras de teatro.
"Vamos el jueves al trasnoche a ver una obra"
"Abrieron el trasnoche los sabados también"
Venezuela
Bolivia
Matrimonio desamorado cometido por interés puro.
"Vamos al braguetazo de Miguel con la chica sin dientes."
Bolivia
Bolivia
Expresión para decir que uno está extremadamente de acuerdo con un plan.
"-¿Vamos a ver a los Rolling Stones?
-De one."
Bolivia
Colombia
Palabra de la jerga popular de Colombia, principalmente de la ciudad de Medellin.
Utilizada en sectores de baja educación en general por los gamines, ñeros.
Esta compuesta por las palabras gonorrea y la contracción de la palabra bazofia, que refuerza su intención.
Gonorrea: gonor \ Bazofia: (z)(s)ofia.
Uy esta gonorsofia esta arisca.
Hay que pelar a esas lamparas gonorsofias.
Colombia
Colombia
Esta voz es adjudicada al "Hombre creador" y condiciona su utilización a un contexto que no incluye un "Dios creador". Esta expresión es una imposición a la unidad que se ha creado. Para su uso correcto el "hombre que crea" puede conferir a su creación la propiedad de estar desde antes del principio hasta después del fin.
Es el caso de una monumental escultura/árbol que lleva por nombre: "IMPERECERÁS". En vida del Obispo de la dióscesis Sonsón/Rionegro, Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, personaje de talla internacional, algún día expresa al artista creador de la escultura: "de existir la palabra "imperecerás" solo Dios podría usarla, y no lo hará porque al momento de la creación impuso lo contrario a todo lo creado cuando dice: ¡Id y pereced!"
Colombia